Genealogía sucesoria

En España más de 67.000 herencias al año quedan sin tramitar según datos del Consejo General del Notariado. En parte, esto ocurre porque muchas personas fallecen sin familiares cercanos y los llamados a la herencia desconocen sus derechos sucesorios, por lo que la herencia queda “abandonada”. También porque parte de la familia necesita verificar si son los únicos herederos o si existen otras personas con igual o mejor derecho; o localizar a determinados familiares con los que no mantienen contacto.
Dichas situaciones derivan de casos en los que el fallecido no ha otorgado testamento o el mismo ha devenido nulo o en los que los herederos testamentarios han renunciado a la herencia, por motivos distintos a la escasa rentabilidad de la masa hereditaria.

Esto implica múltiples problemas, tales como la existencia de deudas frente a una persona fallecida, cuya reclamación se dificulta; o el abandono de viviendas, que entraña riesgos de ocupación, problemas de insalubridad o deterioro y deudas con la Comunidad de Propietario.

A través de la Genealogía Sucesoria es posible la localización de familiares con interés legítimo en la herencia. Para alcanzar dicho objetivo se confecciona un árbol genealógico con los ascendientes y descendientes del fallecido, acompañado de la correspondiente acreditación documental.

Por esta vía, se llevan a cabo las acciones necesarias para que el heredero tome posesión de los bienes y derechos que por ley le corresponden, mediante un servicio integral, desde el momento en que se detecta una herencia yacente hasta que se determinan y localizan a los herederos, se adjudican los bienes y se liquidan los bienes de la herencia, con sus impuestos correspondientes.

Se ofrece, por tanto:

  • Un servicio de genealogía sucesoria, que permite identificar de forma gratuita a los herederos de un fallecido;
  • y un servicio de tramitación de herencia, comprendiendo, si se desea, la venta de los bienes de la herencia, de los derechos hereditarios o de algún proindiviso.

CÓMO FUNCIONAMOS divisionhome

Si tiene algún problema o es conocedor de una herencia yacente o abandonada, contáctenos:
  • Nombre del causante.
  • Fecha de fallecimiento.
  • Posibles bienes.
  • Cualquier información sobre el fallecido y posibles familiares.

Si una vez analizada la información y realizadas las primeras pesquisas se entiende viable el caso, procederemos a realizar la investigación genealógica:
  • Búsqueda de familiares.
  • Confección de árbol genealógico.
  • Acreditación documental de los vínculos familiares.

Una vez hallados los llamados a la herencia, se contactará con ellos para su tramitación:
  • Declaración de herederos ante Notario.
  • Inventario y avalúo de bienes.
  • Escritura de aceptación y adjudicación de herencia.
  • Liquidación de impuestos.
  • Inscripción de los bienes inmuebles en el Registro de la Propiedad.

Cuando la herencia esté tramitada, procederemos a la liquidación del activo y el pasivo de la masa hereditaria:
  • Promover pago a acreedores de la herencia.
  • Colaborar en la liquidación de activos bancarios.
  • Mediar en la compraventa inmobiliaria.
  • Asesorar en la venta de proindivisos o de derechos hereditario.

Aviso de Cookies

Utilizamos cookies propias y de terceros para obtener datos estadísticos de la navegación de nuestros usuarios y mejorar nuestros servicios. Si acepta o continúa navegando, consideramos que acepta su uso.

Más información sobre la Privacidad Click Here